Wednesday, February 24, 2016

EL AJEDREZ



En ajedrez existen situaciones que se dan durante el juego que coinciden con algunos teoremas de las matemáticas, como por ejemplo la famosa regla del cuadrado no es más que una aplicación práctica del teorema de Pitágoras o la definición geométrica de distancia. En teoría de juegos el ajedrez es considerado un juego de suma cero, y algunos van más allá afirmando que para cualquier posición que pueda producirse dentro del tablero existe una función matemática capaz de evaluar dicha posición.


3.1 El alfil puede ser movido a cualquier casilla a lo largo de una de las diagonales sobre las que se encuentra.


3.1 La torre puede ser movida a cualquier casilla a lo largo de la fila o columna en las que se encuentra.


3.3 La dama puede ser movida a cualquier casilla a lo largo de la fila, columna o diagonal en las que se encuentra.


3.4 El caballo puede ser movido a una de las casillas más próximas a la que se encuentra, sin ser de la misma fila, columna o diagonal.


3.5 a. El peón puede ser movido hacia adelante a la casilla inmediatamente delante suyo en la misma columna, siempre que dicha casilla esté desocupada


3.6 Hay dos formas diferentes de mover el rey:/a. desplazándolo a cualquier casilla adyacente no atacada por una o más piezas del adversario//b. movimiento del rey y de una de las torres del mismo color y que esté en la misma fila





EL ÁNGULO DE TIRO



Frecuentemente, en retransmisiones de fútbol, oímos expresiones como: "... el jugador chutó a puerta sin apenas ángulo de tiro...", expresión poco acertada como podemos ver en el siguiente esquema:


Observa las situaciones de los jugadores P1 , Py P3 . 
todos sabemos que en la posición Pes más difícil conseguir gol que en las otras dos.
Todos los ángulos representados en la gráfica son ángulos inscritos en una misma circunferencia. En efecto: sus vértices P1 , Py Pson puntos de la circunferencia y sus lados son secantes a la misma. La medida del ángulo inscrito es la mitad del arco de circunferencia que cortan sus lados. Como en los tres casos ese arco es el que determina la portería, que va desde A hasta B, siendo igual el arco, son iguales los ángulos. Conclusión: los tres futbolistas tienen el mismo ángulo de tiro.
Desde P2, el futbolista puede intentar tiros a puerta de muchos tipos y si van ceñidos a los postes A y B exigirán del portero una gran estirada. Sin embargo, desde P3 la opción de tiro más inalcanzable para el portero sería un disparo muy picado, llamado "vaselina" o "globo", que exige del futbolista una técnica depurada y por lo tanto es difícil. Batir al portero por bajo también es difícil pues, si tiene buenos reflejos, puede atajar el disparo con poca exigencia de estirada.


Tuesday, February 16, 2016

UTILIDAD DE LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA DIARIA

                                                                                                                                                         Las matemáticas nos acompañan durante toda nuestra vida,desde que nacemos , hasta que morimos por ejemplo:En nuestra casa: cuando se distribuye el sueldo para hacer frente a los gastos del mes, al realizar las compras, para preparar una receta de cocina, o incluso para repartir una tarta.En el tiempo libre: al realizar un deporte como el fútbol, que se juega en un campo rectangular, dividido por líneas que determinan las zonas de juego, con un número establecido de jugadores y, con unas medidas que hay que respetar.En las inversiones: como cuando nos decidimos a comprar una vivienda, con esa hipoteca, que a todos nos pesa; con esos intereses, y tantos años por delante para pagar.En nuestra organización: se respetan horarios,  se tiene en cuenta las distancias que hay que recorrer y el tiempo que se tarda en llegar.En el cuidado personal y de la salud: nos interesamos por la cantidad de alimentos que tenemos que tomar para controlar nuestro peso, o cuando compramos en la farmacia la caja de pastillas que nos ha recetado el médico, que además de curarnos, esperamos que nos llegue para completar el tratamiento prescrito, por lo que nos preguntamos si con una sola caja tendremos suficiente, así que de inmediato realizamos el cálculo mental y pensamos, ¡BIEN!, no tendré que ir al médico a pedirle otra receta.En las nuevas tecnologías: teléfonos, móviles, Internet, cajeros automáticos, calefacción, etc., aunque no tengamos claro cuando intervienen, también están presente.

¿qué estamos haciendo?

Este año nuestra profesora nos propuso trabajar en una pagina de proyectos en las que participamos con colegios de toda Europa y cada x tiempo hay que ir haciendo una parte del proyecto, es muy divertido y a través de estes proyectos podemos aprender mucho.
url de la pagina
: https://www.etwinning.net/en/pub/index.htm




Presentación :)


Muy buenas a toodooooossss!!! somos 4 alumnas del colegio Carmelitas de Ourense a las que nos encanta la tecnología nuestros, nombre son Laura,Claudia,María y Marta , esperamos que os guste nuestro blog