Wednesday, February 24, 2016

EL ÁNGULO DE TIRO



Frecuentemente, en retransmisiones de fútbol, oímos expresiones como: "... el jugador chutó a puerta sin apenas ángulo de tiro...", expresión poco acertada como podemos ver en el siguiente esquema:


Observa las situaciones de los jugadores P1 , Py P3 . 
todos sabemos que en la posición Pes más difícil conseguir gol que en las otras dos.
Todos los ángulos representados en la gráfica son ángulos inscritos en una misma circunferencia. En efecto: sus vértices P1 , Py Pson puntos de la circunferencia y sus lados son secantes a la misma. La medida del ángulo inscrito es la mitad del arco de circunferencia que cortan sus lados. Como en los tres casos ese arco es el que determina la portería, que va desde A hasta B, siendo igual el arco, son iguales los ángulos. Conclusión: los tres futbolistas tienen el mismo ángulo de tiro.
Desde P2, el futbolista puede intentar tiros a puerta de muchos tipos y si van ceñidos a los postes A y B exigirán del portero una gran estirada. Sin embargo, desde P3 la opción de tiro más inalcanzable para el portero sería un disparo muy picado, llamado "vaselina" o "globo", que exige del futbolista una técnica depurada y por lo tanto es difícil. Batir al portero por bajo también es difícil pues, si tiene buenos reflejos, puede atajar el disparo con poca exigencia de estirada.


No comments:

Post a Comment